EDICIONES PASADAS
Se han celebrado 9 ediciones de FotoNature, a lo largo de las mismas han pasado un total de 77 profesionales de fotografía provenientes de diversas partes del mundo y un total de 1630 alumnos.
Estos han sido los programas de las sucesivas ediciones son:
1º Edición (7, 8 y 9 de mayo de 2010)
- Jose Mª Fernández Díaz-Formentí: Introducción a la fotografía de Naturaleza.
- Tino Soriano: Fotografiando tu entorno
- Francisco Mingorance: Fotografía de Fauna
- Andoni Canela: Fotografía de Volcanes
- Albert Masó: Macrofotografía y Fotografía de Flora
- José Benito Ruiz: Fotografía Nocturna y de Estrellas
- Juan Carlos Calvín: Fotografía Submarina
- David Griffing: Fotografiando para National Geographic
- Katty Moran: Cómo contar un historia con una simple imagen
- Eva Van den Berg: National Geographic y la edición gráfica Documental “Kardelen”
- Saúl Santos: Exposición Luces y sombras
2º Edición (11, 12 y 13 de febrero 2011)
- Tino Soriano: Taller práctico “Un día en la vida de la Palma”
- Iñaki Relanzón: Taller práctico “Descubriendo La Palma”
- Mariano López: La vuelta al mundo en un mes
- Rolando Gil: Fotografía de Fauna
- Gonzalo Azumendi: Fotografía de Viajes
- David Santiago: La mirada del paisaje
- José Benito Ruíz: Macrofotografía
- Dan Westergreen: Fotografía en condiciones difíciles, desde el Polo Norte hasta las montañas más peligrosas
- Tino Soriano: El Paisaje Humano
- Jordi Busqué: Constelaciones y Fotografías
- Sadi Quarrier: Cómo crear un reportaje para National Geographic
- Ivan Bouso: Proyección del documental “Historias del mar, Protegiendo los Océanos.
3º Edición (23, 24 y 25 de marzo de 2012)
- Rafael López Monné: La fotografía y el senderismo: una mirada reflexiva"
- Manuel Soria: Entre luciérnagas y estrellas: técnica y creatividad en fotografía nocturna"
- Hugo Rodríguez: Paisajes hiperrealistas de 360 grados y HDR
- Rafa Pérez: Antropologías viajeras
- Javier Selva: Fotografía de aventuras y grandes expediciones
- Tino Soriano: Ensayo fotográfico
- Jane Menyawi: Diseñando tu propio libro de fotografía. Conceptos, edición y creación de libros de autor
- Todd Jones: Grandes reportajes del National Geographic
- Rafael López Monné: Un paseo por La Palma acompañado por el mejor especialista en senderismo fotográfico español
4º Edición (21 y 26 octubre 2013)
- FotoNature Kids: Taller para niños con Selu Vega y Karolina Bazydlo
- Amaneceres de La Palma con Afoto – La Palma: Ruta
- Tino Soriano: debate moderado “Fotografía con o sin retoque digital”
- FotoNature Profesional:
* Javier Replinger: Taller de Macrofotografía
* Arturo Rodríguez: Taller Fotoperiodismo
* Gabriel Brau: Taller de revelado
- FotoNature Classic:
* Mario Rubio: Masterclass “Técnica fotográfica bajo las estrellas” y paseo fotográfico “Técnica fotográfica bajo las estrellas”
* Daniel Lopez: Taller de “Time Lapses”, Masterclass “Taller de Time Lapses” y Paseo fotográfico “Taller de Time Lapses”
* José Luis Valdivia: Clase práctica “Mundo Strobist”
* Cesar Lucas: Masterclass ”En el Interior de los Viajes”
* Fernando Puche: Masterclass “El verdadero viaje de un fotógrafo de naturaleza”
- Work Emotion “Tino Soriano VS Stephen John”
5º Edición (Septiembre y octubre de 2016)
- Francis Pérez: Taller Fotosubmarina
- José Benito: Taller variado (macro, luz etc)
- Juan Carlos Casado: Taller de Astrofotografía
- Paco Membrives: Ponencia
- Álvaro Sanz: Ponencia
- Frederic Garrido: Fotografía para niños
- Álvaro Sanz: Amanecer fotográfico
- Sergio Pitamitz, Patxi Uriz, Joe Petersburger, Tino Soriano, Dominic Dähncke y Samuel Aranda: ponencias
6º Edición (20, 21, 22 de octubre de 2017)
- Quique López Tapia: Masterclass
- Jordi Saragossa: Masterclass
- Mario Rubio: Fotografía Nocturna
- Fede Garrido: Taller infantil/juvenil
- Cristina García Rodero: Taller
- Sofía Santaclara: Masterclass
- Dominique Danke: Paseo fotográfico
- José Manuel Navia: Masterclass
7ª Edición (Octubre de 2018)
- Arturo Rodríguez: La búsqueda de la foto
- Guillermo Asián: Ponencia
- Juan Pablo Moreiras: Proyectos de conservación y desarrollo
- Ofelia de Pablo y Javier Zurita: Fotoperiodismo y documentalistas.
- Pedro Armestre: “Sentir para transmitir” y no morir en el intento.
- Pere Soler: A vista de pájaro
- Daniel López: Taller de Astrofotografía
8ª Edición (Noviembre de 2020)
- Edu López: Masterclass de Fotografía Gastronómica (Saborea La Palma)
- Curro Ferreira: Masterclass de Fotografía de Cine (La Palma Film Commission)
- Juan Carlos Casado: Masterclass de Fotografía Astronómica (Divulgación Astronómica)
- Lea Farren: Masterclass de Fotografía de Moda (Isla Bonita Moda)
9ª Edición (Abril, mayo, julio, septiembre y noviembre de 2021)
- Saúl Alonso.Ruta fotográfica (10 de a abril)
- Mario Rubio.Paisaje Nocturno (8,14 y 15 de mayo)
- Domingo Pestana.Iniciación a la Astrofotografía de Cielo Profundo (17 y 18 de julio).
- Domingo Pestana, Enrique Navarro y Antonio González. Astrofotografía (17 y 18 de julio)
- Arturo Rodríguez. Retrato con luz de Flash (3 y 4 de septiembre)
- Alex Alonso (19, 20 y 21 de noviembre)
Estos han sido los programas de las sucesivas ediciones son:
1º Edición (7, 8 y 9 de mayo de 2010)
- Jose Mª Fernández Díaz-Formentí: Introducción a la fotografía de Naturaleza.
- Tino Soriano: Fotografiando tu entorno
- Francisco Mingorance: Fotografía de Fauna
- Andoni Canela: Fotografía de Volcanes
- Albert Masó: Macrofotografía y Fotografía de Flora
- José Benito Ruiz: Fotografía Nocturna y de Estrellas
- Juan Carlos Calvín: Fotografía Submarina
- David Griffing: Fotografiando para National Geographic
- Katty Moran: Cómo contar un historia con una simple imagen
- Eva Van den Berg: National Geographic y la edición gráfica Documental “Kardelen”
- Saúl Santos: Exposición Luces y sombras
2º Edición (11, 12 y 13 de febrero 2011)
- Tino Soriano: Taller práctico “Un día en la vida de la Palma”
- Iñaki Relanzón: Taller práctico “Descubriendo La Palma”
- Mariano López: La vuelta al mundo en un mes
- Rolando Gil: Fotografía de Fauna
- Gonzalo Azumendi: Fotografía de Viajes
- David Santiago: La mirada del paisaje
- José Benito Ruíz: Macrofotografía
- Dan Westergreen: Fotografía en condiciones difíciles, desde el Polo Norte hasta las montañas más peligrosas
- Tino Soriano: El Paisaje Humano
- Jordi Busqué: Constelaciones y Fotografías
- Sadi Quarrier: Cómo crear un reportaje para National Geographic
- Ivan Bouso: Proyección del documental “Historias del mar, Protegiendo los Océanos.
3º Edición (23, 24 y 25 de marzo de 2012)
- Rafael López Monné: La fotografía y el senderismo: una mirada reflexiva"
- Manuel Soria: Entre luciérnagas y estrellas: técnica y creatividad en fotografía nocturna"
- Hugo Rodríguez: Paisajes hiperrealistas de 360 grados y HDR
- Rafa Pérez: Antropologías viajeras
- Javier Selva: Fotografía de aventuras y grandes expediciones
- Tino Soriano: Ensayo fotográfico
- Jane Menyawi: Diseñando tu propio libro de fotografía. Conceptos, edición y creación de libros de autor
- Todd Jones: Grandes reportajes del National Geographic
- Rafael López Monné: Un paseo por La Palma acompañado por el mejor especialista en senderismo fotográfico español
4º Edición (21 y 26 octubre 2013)
- FotoNature Kids: Taller para niños con Selu Vega y Karolina Bazydlo
- Amaneceres de La Palma con Afoto – La Palma: Ruta
- Tino Soriano: debate moderado “Fotografía con o sin retoque digital”
- FotoNature Profesional:
* Javier Replinger: Taller de Macrofotografía
* Arturo Rodríguez: Taller Fotoperiodismo
* Gabriel Brau: Taller de revelado
- FotoNature Classic:
* Mario Rubio: Masterclass “Técnica fotográfica bajo las estrellas” y paseo fotográfico “Técnica fotográfica bajo las estrellas”
* Daniel Lopez: Taller de “Time Lapses”, Masterclass “Taller de Time Lapses” y Paseo fotográfico “Taller de Time Lapses”
* José Luis Valdivia: Clase práctica “Mundo Strobist”
* Cesar Lucas: Masterclass ”En el Interior de los Viajes”
* Fernando Puche: Masterclass “El verdadero viaje de un fotógrafo de naturaleza”
- Work Emotion “Tino Soriano VS Stephen John”
5º Edición (Septiembre y octubre de 2016)
- Francis Pérez: Taller Fotosubmarina
- José Benito: Taller variado (macro, luz etc)
- Juan Carlos Casado: Taller de Astrofotografía
- Paco Membrives: Ponencia
- Álvaro Sanz: Ponencia
- Frederic Garrido: Fotografía para niños
- Álvaro Sanz: Amanecer fotográfico
- Sergio Pitamitz, Patxi Uriz, Joe Petersburger, Tino Soriano, Dominic Dähncke y Samuel Aranda: ponencias
6º Edición (20, 21, 22 de octubre de 2017)
- Quique López Tapia: Masterclass
- Jordi Saragossa: Masterclass
- Mario Rubio: Fotografía Nocturna
- Fede Garrido: Taller infantil/juvenil
- Cristina García Rodero: Taller
- Sofía Santaclara: Masterclass
- Dominique Danke: Paseo fotográfico
- José Manuel Navia: Masterclass
7ª Edición (Octubre de 2018)
- Arturo Rodríguez: La búsqueda de la foto
- Guillermo Asián: Ponencia
- Juan Pablo Moreiras: Proyectos de conservación y desarrollo
- Ofelia de Pablo y Javier Zurita: Fotoperiodismo y documentalistas.
- Pedro Armestre: “Sentir para transmitir” y no morir en el intento.
- Pere Soler: A vista de pájaro
- Daniel López: Taller de Astrofotografía
8ª Edición (Noviembre de 2020)
- Edu López: Masterclass de Fotografía Gastronómica (Saborea La Palma)
- Curro Ferreira: Masterclass de Fotografía de Cine (La Palma Film Commission)
- Juan Carlos Casado: Masterclass de Fotografía Astronómica (Divulgación Astronómica)
- Lea Farren: Masterclass de Fotografía de Moda (Isla Bonita Moda)
9ª Edición (Abril, mayo, julio, septiembre y noviembre de 2021)
- Saúl Alonso.Ruta fotográfica (10 de a abril)
- Mario Rubio.Paisaje Nocturno (8,14 y 15 de mayo)
- Domingo Pestana.Iniciación a la Astrofotografía de Cielo Profundo (17 y 18 de julio).
- Domingo Pestana, Enrique Navarro y Antonio González. Astrofotografía (17 y 18 de julio)
- Arturo Rodríguez. Retrato con luz de Flash (3 y 4 de septiembre)
- Alex Alonso (19, 20 y 21 de noviembre)
EDICIONES PASADAS
Se han celebrado 9 ediciones de FotoNature, a lo largo de las mismas han pasado un total de 77 profesionales de fotografía provenientes de diversas partes del mundo y un total de 1630 alumnos.
EDICIONES PASADAS
Se han celebrado 9 ediciones de FotoNature, a lo largo de las mismas han pasado un total de 77 profesionales de fotografía provenientes de diversas partes del mundo y un total de 1630 alumnos.
Estos han sido los programas de las sucesivas ediciones son:
1º Edición (7, 8 y 9 de mayo de 2010)
- Jose Mª Fernández Díaz-Formentí: Introducción a la fotografía de Naturaleza.
- Tino Soriano: Fotografiando tu entorno
- Francisco Mingorance: Fotografía de Fauna
- Andoni Canela: Fotografía de Volcanes
- Albert Masó: Macrofotografía y Fotografía de Flora
- José Benito Ruiz: Fotografía Nocturna y de Estrellas
- Juan Carlos Calvín: Fotografía Submarina
- David Griffing: Fotografiando para National Geographic
- Katty Moran: Cómo contar un historia con una simple imagen
- Eva Van den Berg: National Geographic y la edición gráfica Documental “Kardelen”
- Saúl Santos: Exposición Luces y sombras
2º Edición (11, 12 y 13 de febrero 2011)
- Tino Soriano: Taller práctico “Un día en la vida de la Palma”
- Iñaki Relanzón: Taller práctico “Descubriendo La Palma”
- Mariano López: La vuelta al mundo en un mes
- Rolando Gil: Fotografía de Fauna
- Gonzalo Azumendi: Fotografía de Viajes
- David Santiago: La mirada del paisaje
- José Benito Ruíz: Macrofotografía
- Dan Westergreen: Fotografía en condiciones difíciles, desde el Polo Norte hasta las montañas más peligrosas
- Tino Soriano: El Paisaje Humano
- Jordi Busqué: Constelaciones y Fotografías
- Sadi Quarrier: Cómo crear un reportaje para National Geographic
- Ivan Bouso: Proyección del documental “Historias del mar, Protegiendo los Océanos.
3º Edición (23, 24 y 25 de marzo de 2012)
- Rafael López Monné: La fotografía y el senderismo: una mirada reflexiva"
- Manuel Soria: Entre luciérnagas y estrellas: técnica y creatividad en fotografía nocturna"
- Hugo Rodríguez: Paisajes hiperrealistas de 360 grados y HDR
- Rafa Pérez: Antropologías viajeras
- Javier Selva: Fotografía de aventuras y grandes expediciones
- Tino Soriano: Ensayo fotográfico
- Jane Menyawi: Diseñando tu propio libro de fotografía. Conceptos, edición y creación de libros de autor
- Todd Jones: Grandes reportajes del National Geographic
- Rafael López Monné: Un paseo por La Palma acompañado por el mejor especialista en senderismo fotográfico español
4º Edición (21 y 26 octubre 2013)
- FotoNature Kids: Taller para niños con Selu Vega y Karolina Bazydlo
- Amaneceres de La Palma con Afoto – La Palma: Ruta
- Tino Soriano: debate moderado “Fotografía con o sin retoque digital”
- FotoNature Profesional:
* Javier Replinger: Taller de Macrofotografía
* Arturo Rodríguez: Taller Fotoperiodismo
* Gabriel Brau: Taller de revelado
- FotoNature Classic:
* Mario Rubio: Masterclass “Técnica fotográfica bajo las estrellas” y paseo fotográfico “Técnica fotográfica bajo las estrellas”
* Daniel Lopez: Taller de “Time Lapses”, Masterclass “Taller de Time Lapses” y Paseo fotográfico “Taller de Time Lapses”
* José Luis Valdivia: Clase práctica “Mundo Strobist”
* Cesar Lucas: Masterclass ”En el Interior de los Viajes”
* Fernando Puche: Masterclass “El verdadero viaje de un fotógrafo de naturaleza”
- Work Emotion “Tino Soriano VS Stephen John”
5º Edición (Septiembre y octubre de 2016)
- Francis Pérez: Taller Fotosubmarina
- José Benito: Taller variado (macro, luz etc)
- Juan Carlos Casado: Taller de Astrofotografía
- Paco Membrives: Ponencia
- Álvaro Sanz: Ponencia
- Frederic Garrido: Fotografía para niños
- Álvaro Sanz: Amanecer fotográfico
- Sergio Pitamitz, Patxi Uriz, Joe Petersburger, Tino Soriano, Dominic Dähncke y Samuel Aranda: ponencias
6º Edición (20, 21, 22 de octubre de 2017)
- Quique López Tapia: Masterclass
- Jordi Saragossa: Masterclass
- Mario Rubio: Fotografía Nocturna
- Fede Garrido: Taller infantil/juvenil
- Cristina García Rodero: Taller
- Sofía Santaclara: Masterclass
- Dominique Danke: Paseo fotográfico
- José Manuel Navia: Masterclass
7ª Edición (Octubre de 2018)
- Arturo Rodríguez: La búsqueda de la foto
- Guillermo Asián: Ponencia
- Juan Pablo Moreiras: Proyectos de conservación y desarrollo
- Ofelia de Pablo y Javier Zurita: Fotoperiodismo y documentalistas.
- Pedro Armestre: “Sentir para transmitir” y no morir en el intento.
- Pere Soler: A vista de pájaro
- Daniel López: Taller de Astrofotografía
8ª Edición (Noviembre de 2020)
- Edu López: Masterclass de Fotografía Gastronómica (Saborea La Palma)
- Curro Ferreira: Masterclass de Fotografía de Cine (La Palma Film Commission)
- Juan Carlos Casado: Masterclass de Fotografía Astronómica (Divulgación Astronómica)
- Lea Farren: Masterclass de Fotografía de Moda (Isla Bonita Moda)
9ª Edición (Abril, mayo, julio, septiembre y noviembre de 2021)
- Saúl Alonso.Ruta fotográfica (10 de a abril)
- Mario Rubio.Paisaje Nocturno (8,14 y 15 de mayo)
- Domingo Pestana.Iniciación a la Astrofotografía de Cielo Profundo (17 y 18 de julio).
- Domingo Pestana, Enrique Navarro y Antonio González. Astrofotografía (17 y 18 de julio)
- Arturo Rodríguez. Retrato con luz de Flash (3 y 4 de septiembre)
- Alex Alonso (19, 20 y 21 de noviembre)
EDICIONES PASADAS
Se han celebrado 9 ediciones de FotoNature, a lo largo de las mismas han pasado un total de 77 profesionales de fotografía provenientes de diversas partes del mundo y un total de 1630 alumnos.
Estos han sido los programas de las sucesivas ediciones son:
1º Edición (7, 8 y 9 de mayo de 2010)
- Jose Mª Fernández Díaz-Formentí: Introducción a la fotografía de Naturaleza.
- Tino Soriano: Fotografiando tu entorno
- Francisco Mingorance: Fotografía de Fauna
- Andoni Canela: Fotografía de Volcanes
- Albert Masó: Macrofotografía y Fotografía de Flora
- José Benito Ruiz: Fotografía Nocturna y de Estrellas
- Juan Carlos Calvín: Fotografía Submarina
- David Griffing: Fotografiando para National Geographic
- Katty Moran: Cómo contar un historia con una simple imagen
- Eva Van den Berg: National Geographic y la edición gráfica Documental “Kardelen”
- Saúl Santos: Exposición Luces y sombras
2º Edición (11, 12 y 13 de febrero 2011)
- Tino Soriano: Taller práctico “Un día en la vida de la Palma”
- Iñaki Relanzón: Taller práctico “Descubriendo La Palma”
- Mariano López: La vuelta al mundo en un mes
- Rolando Gil: Fotografía de Fauna
- Gonzalo Azumendi: Fotografía de Viajes
- David Santiago: La mirada del paisaje
- José Benito Ruíz: Macrofotografía
- Dan Westergreen: Fotografía en condiciones difíciles, desde el Polo Norte hasta las montañas más peligrosas
- Tino Soriano: El Paisaje Humano
- Jordi Busqué: Constelaciones y Fotografías
- Sadi Quarrier: Cómo crear un reportaje para National Geographic
- Ivan Bouso: Proyección del documental “Historias del mar, Protegiendo los Océanos.
3º Edición (23, 24 y 25 de marzo de 2012)
- Rafael López Monné: La fotografía y el senderismo: una mirada reflexiva"
- Manuel Soria: Entre luciérnagas y estrellas: técnica y creatividad en fotografía nocturna"
- Hugo Rodríguez: Paisajes hiperrealistas de 360 grados y HDR
- Rafa Pérez: Antropologías viajeras
- Javier Selva: Fotografía de aventuras y grandes expediciones
- Tino Soriano: Ensayo fotográfico
- Jane Menyawi: Diseñando tu propio libro de fotografía. Conceptos, edición y creación de libros de autor
- Todd Jones: Grandes reportajes del National Geographic
- Rafael López Monné: Un paseo por La Palma acompañado por el mejor especialista en senderismo fotográfico español
4º Edición (21 y 26 octubre 2013)
- FotoNature Kids: Taller para niños con Selu Vega y Karolina Bazydlo
- Amaneceres de La Palma con Afoto – La Palma: Ruta
- Tino Soriano: debate moderado “Fotografía con o sin retoque digital”
- FotoNature Profesional:
* Javier Replinger: Taller de Macrofotografía
* Arturo Rodríguez: Taller Fotoperiodismo
* Gabriel Brau: Taller de revelado
- FotoNature Classic:
* Mario Rubio: Masterclass “Técnica fotográfica bajo las estrellas” y paseo fotográfico “Técnica fotográfica bajo las estrellas”
* Daniel Lopez: Taller de “Time Lapses”, Masterclass “Taller de Time Lapses” y Paseo fotográfico “Taller de Time Lapses”
* José Luis Valdivia: Clase práctica “Mundo Strobist”
* Cesar Lucas: Masterclass ”En el Interior de los Viajes”
* Fernando Puche: Masterclass “El verdadero viaje de un fotógrafo de naturaleza”
- Work Emotion “Tino Soriano VS Stephen John”
5º Edición (Septiembre y octubre de 2016)
- Francis Pérez: Taller Fotosubmarina
- José Benito: Taller variado (macro, luz etc)
- Juan Carlos Casado: Taller de Astrofotografía
- Paco Membrives: Ponencia
- Álvaro Sanz: Ponencia
- Frederic Garrido: Fotografía para niños
- Álvaro Sanz: Amanecer fotográfico
- Sergio Pitamitz, Patxi Uriz, Joe Petersburger, Tino Soriano, Dominic Dähncke y Samuel Aranda: ponencias
6º Edición (20, 21, 22 de octubre de 2017)
- Quique López Tapia: Masterclass
- Jordi Saragossa: Masterclass
- Mario Rubio: Fotografía Nocturna
- Fede Garrido: Taller infantil/juvenil
- Cristina García Rodero: Taller
- Sofía Santaclara: Masterclass
- Dominique Danke: Paseo fotográfico
- José Manuel Navia: Masterclass
7ª Edición (Octubre de 2018)
- Arturo Rodríguez: La búsqueda de la foto
- Guillermo Asián: Ponencia
- Juan Pablo Moreiras: Proyectos de conservación y desarrollo
- Ofelia de Pablo y Javier Zurita: Fotoperiodismo y documentalistas.
- Pedro Armestre: “Sentir para transmitir” y no morir en el intento.
- Pere Soler: A vista de pájaro
- Daniel López: Taller de Astrofotografía
8ª Edición (Noviembre de 2020)
- Edu López: Masterclass de Fotografía Gastronómica (Saborea La Palma)
- Curro Ferreira: Masterclass de Fotografía de Cine (La Palma Film Commission)
- Juan Carlos Casado: Masterclass de Fotografía Astronómica (Divulgación Astronómica)
- Lea Farren: Masterclass de Fotografía de Moda (Isla Bonita Moda)
9ª Edición (Abril, mayo, julio, septiembre y noviembre de 2021)
- Saúl Alonso.Ruta fotográfica (10 de a abril)
- Mario Rubio.Paisaje Nocturno (8,14 y 15 de mayo)
- Domingo Pestana.Iniciación a la Astrofotografía de Cielo Profundo (17 y 18 de julio).
- Domingo Pestana, Enrique Navarro y Antonio González. Astrofotografía (17 y 18 de julio)
- Arturo Rodríguez. Retrato con luz de Flash (3 y 4 de septiembre)
- Alex Alonso (19, 20 y 21 de noviembre)